REGRESAR

Legalización Vía Tercer País

 

Nuestra Oficina sólo está autorizada para legalizar documentos comerciales que se relacionan con importaciones y exportaciones. Los documentos no comerciales tales como registro familiar, certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, certificados académicos, certificados de antecedentes policiales (certificados de buena conducta), los poderes (Power of Attorney), etc, el interesado debe tramitar la legalización por medio de un tercer país por su propia cuenta.

Llamado “tercer país” se refiere a un país intermediario que tiene relaciones diplomáticas con Taiwán (lugar donde expide el documento) y Argentina (lugar donde va a utilizar el documento). Este terce país debe tener representación diplomática o consular en Taiwán, asimismo, Argentina debe contar con una sede diplomática o consular en esa nación intermediaria o “tercer país”. La cancillería Argentina recomienda que el interesado elija a Paraguay como “tercer país”.

Por ejemplo, el Sr. Wang quiere emitir un poder a la Sra. Li para que ella pueda gestionar la tierra del Sr. Wang en Argentina. Suponiendo que Paraguay es el ¨tercer país¨,  el procedimiento que debe seguirse para legalizar este poder (en caso que el poder esta en idioma chino, debe traducirlo en español primero) es el siguiente:

 

Paso 1             Legalizarlo ante el Corte Distrito de Taiwán

Paso 2             Legalizarlo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán

Paso 3             Legalizarlo ante la Embajada de Paraguay en Taiwán

Paso 4             Legalizarlo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay en Asunción

Paso 5             Legalizarlo ante el Consulado de Argentina en Paraguay

Paso 6             El poder vuelve a las manos del solicitante

 

Después de cumplir dichos pasos, con este poder, la Sra. Li ya puede representar legalmente al Sr. Wang para gestionar su tierra en la Argentina.

 

 

 

 

Fecha de actualización: 11/12/2024